Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2009

ENTENDIENDO LA REDENCION Parte 2

Lección 2

LA RAZON PARA LA CREACIÓN

A pesar de los muchos esfuerzos de la ciencia para determinar cuál es la razón para la existencia del universo, así como su origen y procedencia, solo existe una fuente que responde dichas incógnitas: la Biblia, que es la palabra escrita y revelada de Dios al hombre.

1. Gén. 1.1-19: la razón para la CREACIÓN del universo es la tierra.

2. Gén. 1.26-31: la razón para la CREACIÓN de la tierra es el hombre.

A. Dios acaba su obra creadora cuando crea al hombre! (Is. 45.18).

B. Si sacamos al hombre fuera de la tierra, ésta no tendría razón de ser.

3. Jn. 1.12: La razón para la existencia del hombre es el corazón de Padre de Dios.

A. Dios escogió al hombre para ocupar el lugar de un hijo luego Dios creo el universo para que fuera un hogar para el. (Rom. 16:25 1Cor. 2:7)

B. Se ha enseñado mucho acerca de los atributos de Dios como su Omnipotencia, su Omnisciencia, pero hemos pasado por alto el hecho de que ante todo EL ES DIOS PADRE.

C. Satanás ha sido muy sutil al haber enceguecido nuestras mentes para impedirnos entender esta naturaleza de Padre de Dios.

D. El Cristiano común no ha tenido una verdadera conciencia de Dios como SU PADRE.

E. Jesús nos reveló a Dios como Padre (Mt. 7.11; Jn. 16. 26-27; Mt. 28.19).

4. Ef. 1.4-5: El hombre fue creado por Dios para tener comunión con El, ¡como un hijo con su padre!

A lo largo del presente estudio vamos a ver a Dios una y otra vez como el Padre amoroso que realmente es, siempre cuidando y guiando a sus hijos, hasta proporcionarles eterna salvación.

martes, 2 de junio de 2009

ENTENDIENDO LA REDENCION Parte 1

Lección 1

DEFINICIÓN DE LA REDENCIÓN

Colosenses 1.14:

En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados”.

DEFINICIÓN

1. Redimir de la raíz hebrea GA, AL Volver a comprar, liberar, aliviar, regresar a su estado original, vengar, asumir responsabilidad de pariente.

· Lev. 25:25 se refiere específicamente a liberación de personas o propiedades vendidas por concepto de deuda.

· Lev. 25:39 un hombre empobrecido podía venderse a si mismo a un Conciudadano o a un extranjero que viviese en su tierra.

· El PARIENTE REDENTOR era quien que tenía la responsabilidad de “redimir” era el pariente más cercano, como en Ruth 2:20

  • La persona que redimía al pariente que estaba en problemas se llamaba “Pariente Redentor”.
  • Existe pago de rescate, como también expiación o propiciación, sumado a ga,al, nos da la idea total de la obra de Jesús.

2. Veamos la ley de la redención Levítico 25:47-52

3. Lo mismo sucedió con nosotros

· El hombre fue creado por Dios y para Dios, pero pecó y fue destituido de la gloria de Dios (Rom. 3.23).

· El pecado cambió la naturaleza del hombre, quien se convirtió en enemigo de Dios (Gén. 3.10; Stg. 4.4).

· Habiendo practicado el pecado fuimos hechos esclavos del pecado Juan 8:34-Tito 3:3

· Estábamos bajo el dominio y posesión de Satanás 1Juan 3:8a -Hechos 26:18ª

· El hombre se hizo merecedor de un castigo: la muerte eterna (Rom. 6.23).

4. Aquella obra realizada por Dios en pro de la humanidad, a fin de procurarle salvación.

· Surgió una gran necesidad en el hombre: un salvador, el cual fue provisto por Dios (Jn. 3.16).

· Jesús, al morir por el hombre, cancelaría la deuda de éste para con Dios, y el hombre podría volver a su estado original!.

5. La redención de la humanidad fue iniciativa de Dios!.

· Una deuda debía ser cancelada para obtener nuestra libertad (Colosenses 2:14a)

· Jesús nuestro pariente redentor (Juan 1:12; Hebreos 2:12)

· Anunciado por Isaías (Isaias 59:20)

· Job lo anuncio como el que levantaría de la tierra (Job 19:25)

· El pago fue la sangre y la vida de Cristo. (Efesios 1:7; 1Pedro 1:18-19)

6. La redención traía como fin la bendición (Galatas 3:13)

7. La redención de nuestro cuerpo es la redención total (Romanos 8:23)

8. La redención total será el día del Señor (1Tesalonisenses 4:16-17 1ª. Corintios 15:52)